REAL PLAZA TRUJILLO: VÍCTIMAS DE LA NEGLIGENCIA POLÍTICA Y EMPRESARIAL
Lo sucedido en el Real Plaza de Trujillo es una muestra
más de la negligencia de las autoridades, el empresariado y la corrupción
política que se vive en este país. El último domingo, veía la entrevista de
Mónica Delta (Punto Final) a Misael Shimizu, gerente general del Real Plaza, y
para ser honesto, daba más vergüenza que pena.
Shimizu no solo obvio la pregunta sobre la "reparación
económica" que recibirán las víctimas de este lamentable suceso, sino que jamás
aclaró cuales habrían sido las causas para que el techo del patio de comidas se
venga abajo, dejando como saldo 5 fallecidos y más de 80 heridos.
OSITRÁN sí adelantó opinión: "posiblemente, las lluvias
que afectan a gran parte del país, incluido Trujillo, se empozaron en el domo,
ejerciendo presión hasta venirse abajo".
Shimizu solo atinó a decir que hicieron inspecciones
técnicas el año pasado y que todo estaba bien, incluso que hicieron más de lo
que se exigía. A simple vista, todo hace indicar que la negligencia no solo es
de la Municipalidad de Trujillo por no hacer inspecciones minuciosas de las
estructuras (solo se limitaron a hacer un informe de manera superficial), sino
de la misma empresa, la cual habría sobrecargado el domo agregando elementos
como drywall, luminarias, lonas y esto, sumando a la falta de evacuación de las
aguas de lluvia, habría provocado el colapso.
Evidentemente, esto lo tendrá que determinar una pericia
fiscal o un estudio milimétrico de las estructuras del patio de comida, el cual
se construyó en el 2015, varios años después de la inauguración del centro
comercial, el segundo más grande fuera de Lima. Shimizu aseguró que están
brindando todo el apoyo a las víctimas, sin embargo, hoy en Exitosa Noticias,
algunos familiares indicaron que ningún trabajador del Real Plaza se ha puesto
en contacto con ellos.
Es importante agregar que en el 2024, el fujimorismo
promovió la "Ley Nano" (presentada por Nano Guerra, congresista ya fallecido),
la cual exigía que se levante la clausura de los centros comerciales en un
plazo de 48 horas, entorpeciendo la labor de fiscalización de los municipios. A
finales del 2023, el exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández, aseguro que este
centro comercial era una "bomba de tiempo" y que era recomendable
demolerlo.
Los inspectores municipales que encontraron una serie de
deficiencias en las instalaciones, fueron denunciados por el Real Plaza por "abuso de autoridad". Dicha denuncia sigue en pie, pese a que el tiempo les dio
la razón. Para el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, la culpa
es del municipio por no hacer su trabajo de fiscalización.
El actual alcalde Mario Reyna es allegado a César Acuña
y Alianza Para el Progreso (APP). Acuña ha mostrado su "indignación" por la
indiferencia del Grupo Intercorp con las víctimas, pero Shimizu insistió en que
el gobernador estaba equivocado, pues ellos han prestado ayuda a las víctimas
desde el primer momento.
Mientras la ciudadanía espera los resultados de las
investigaciones y las conclusiones finales del Ministerio Público, es necesario
resaltar el accionar de un grupo de jóvenes dedicados al delivery de comida rápida
en el Real Plaza, quienes fueron los primeros en rescatar a las víctimas,
logrando sacar de los escombros a varias de ellas, aunque otras jamás podrán levantar
su voz contra los responsables de esta terrible negligencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario