viernes, 4 de abril de 2025

 HOMBRES Y MUJERES DEBEN USAR BAÑOS SEGÚN SU GÉNERO

La aprobación de la “ley 8457” establece el uso de baños públicos según el sexo biológico. La ley, según refieren los congresistas, busca proteger la indemnidad de niños y adolescentes. Además, la normativa incluye medidas contra las exhibiciones obscenas frente a menores de edad y la sexualización de los niños.

Algunos miembros de la comunidad LGTBIQ+ se presentaron en el Congreso a expresar su desacuerdo con la medida, asegurando que limita su libertad individual de expresión de género y representa un ataque a los derechos de los trans y las personas no binarias.  

En Estados Unidos, un decreto firmado por el presidente Donald Trump, reconoce únicamente dos géneros: masculino y femenino. La orden dice que “los sexos no son cambiables y se basan en la realidad fundamental e incontrovertible”. La “ley natural” también reconoce dos géneros: varón y mujer, así como su unión para la procreación de los hijos.   

La comunidad LGTBIQ+ representa a una minoría que es reconocida y tolerada en nuestro país, pero que aún despierta antipatía y rechazo en varios sectores, sin embargo, el género con el que nace un ser humano no está sometido a debate, tampoco a controversia, es invariable, y así debería seguir. Los baños públicos deben ser usados según el género, me parece totalmente correcto.

 

CHINA NO SE ANDA CON RODEOS E IMPONE ARANCEL DE 34% A EE.UU

Luego de que Donald Trump anunciara 34% más de aranceles a los productos chinos, que sumados a los 20% de inicios del año hacen un total de 54% en gravámenes, China no se quedó de brazos cruzados e inmediatamente respondió con 34% de aranceles a todos los productos estadounidenses.

Adicional a ello, China interpuso una demanda contra EE.UU ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Los chinos han suspendido la importación de sorgo, productos agrícolas y harina de huesos a tres empresas estadounidenses, una medida que golpeara a la agricultura de EE.UU. además, Pekín está controlando la exportación a EE.UU de tierras raras medianas y pesadas, incluyendo el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio; que son productos aplicados en las nuevas tecnologías.

También añadió a 16 entidades estadounidenses a su lista de control de exportaciones y les prohíbe el envío de productos de uso doble: bienes, software y tecnología que pueden tener usos civiles como militares. Los anuncios de China causaron una mayor caída de los mercados europeos y estadounidenses, que ya venían tambaleándose por los aranceles de Trump.

El último jueves, los mercados de EE.UU sufrieron el peor día de actividad desde la pandemia de covid en 2020, generándose una venta masiva de acciones global, ante el temor de que los aranceles inflen los precios y frenen el crecimiento de EE.UU y alrededor del mundo.

Los chinos no se andan con rodeos y este podría ser el inicio de una guerra comercial sin precedentes, donde hay dos caminos, que Trump sea más sensato y deje de lado sus políticas proteccionistas por acuerdos favorables para ambos países, o que continúe con este mal asesoramiento, provocando la caída de su economía y su gente.